¿Sabes qué es la violencia intrafamiliar?

30 de Julio del 2020
La violencia intrafamiliar es aquella que ocurre entre miembros de una familia. Este tipo de agresión se puede dar en el entorno doméstico o fuera de él.
¿Cómo saber si eres víctima de violencia intrafamilar?
Si sufres alguna de estas situaciones:
-Abuso físico, psicológico, sexual y/o patrimonial a manos de algún miembro de tu familia.
-Maltrato de cualquier tipo, dentro de tu hogar por personas emparentadas, por lazos de consanguinidad o bien por afinidad.
Recuerda que el agresor, puede llegar a sentir culpa o a responsabilizarte para justificar su conducta y que estos casos de abuso, lamentablemente son generados en su gran mayoría por las parejas sentimentales, corriendo un gran riesgo de que la violencia aumente en gravedad y en frecuencia.
¿Por qué debemos denunciar al instante la violencia intrafamiliar?
1. Se pueden sufrir daños físicos y emocionales graves. Incluso la muerte.
2. El agresor puede afectar a otras personas de tu entorno.
La Personería de Itagüí, por medio de la Delegatura de Penal y Familia te invita a denunciar este tipo de actos violentos, no permitas que nadie dañe tu vida y la de personas allegadas. Acude a la red de apoyo y rutas de atención tales como Comisarías de Familia, Secretaría de la Familia y Fiscalía General de la Nación, donde se pueden interponer las respectivas denuncias por violencia intrafamiliar.
Desde la Personería Municipal brindamos acompañamiento e intervención en garantías de derechos.