Personería de Itagüí: Resultados y avances en la gestión 2025 ante el Concejo Municipal

El pasado 14 de junio, la Personería de Itagüí presentó ante el Honorable Concejo Municipal su Informe de Gestión 2025, destacando el trabajo realizado entre el 16 de mayo de 2024 y el 15 de mayo de 2025 en la defensa, protección y promoción de los derechos fundamentales y derechos humanos.
Nuestro Personero Municipal, J. Fredy Ortiz Tabares, expuso los avances logrados con base en el Plan Estratégico Institucional, estructurado en 4 planes de acción, 3 líneas estratégicas, 9 programas, 9 proyectos y 17 indicadores.
Durante el período, la Personería ejecutó 35.951 actividades, de las cuales 23.385 correspondieron atenciones externas y 12.566 atenciones en la sede principal. En comparación con el Informe de Gestión 2024, se evidencia un incremento en la atención a usuarios de 1.533 personas, lo que refleja un fortalecimiento en la respuesta institucional.
Según datos de la plataforma PQRS, se registraron 2.444 tutelas, de las cuales 2.061 estuvieron relacionadas con temas de salud, que corresponde a un 84.32% de la totalidad de tutelas demostrando un aumento en la demanda y preocupación por la ineficacia en el sistema y la dificultad en el acceso a los servicios de salud. Además, la asesoría en salud incrementó de 1.472 casos en el informe anterior a 2.369 en el actual, con un incremento aproximado del 60.94%.
El tercer servicio más solicitado fue la asesoría en derecho civil, atendida por los abogados de la Personería, reafirmando el compromiso con el acceso a la justicia.
El informe también destaca los resultados obtenidos en el Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión (FURAG) y en Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITA), donde la Personería alcanzó 84,5 sobre 100 (Media Nacional 48,8) en FURAG y 92 sobre 100 en ITA, consolidando su compromiso con la excelencia. Asimismo, resalta la recertificación obtenida en 2024 con ICONTEC bajo la norma ISO 9001:2015.
Las cuatro delegaturas fueron piezas clave en este informe, con avances significativos en la defensa y promoción de los derechos humanos. Más allá de las cifras, el impacto en la comunidad es evidente, consolidando la presencia institucional en el territorio.
Este informe no solo muestra los logros alcanzados, sino que reafirma nuestro compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la garantía de los derechos fundamentales, de publicidad y de acceso a la información.